«Todos jugamos a todo», el mensaje de Igualdad por Navidad a los niños alcorconeros

El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha una nueva campaña informativa para impulsar la Igualdad entre niños y niñas, especialmente en esta época navideña en la que se adquieren numerosos juguetes que refuerzan estereotipos de género no igualitarios.

Desde el Consistorio, bajo el lema «Regala Igualdad», se pretende concienciar a las familias de que los juguetes desempeñan un papel muy importante en la infancia y en el desarrollo de niñas y niños. El Consistorio «apuesta por promover el uso no sexista del juego para que contribuya a una educación en valores de igualdad», señalan.

La segunda teniente de alcalde y concejal del área social, Susana Mozo, ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Alcorcón seguimos trabajando en la puesta en marcha de cualquier iniciativa que ayude a eliminar estereotipos de género que sitúen a niños y niñas en un plano no igualitario, conscientes de la importancia del juego y el juguete y su uso no sexista proporcionando el desarrollo integral como personas”.

Mozo ha querido agradecer el “esfuerzo y trabajo que se ha realizado desde la concejalía de la Mujer para desarrollar numerosas actuaciones e iniciativas para avanzar en los objetivos marcados para este año, un trabajo muy laborioso pero que a la vista de los resultados ha sido muy gratificante”.

Las actuaciones desarrolladas van desde la sensibilización para la toma de conciencia de la población sobre el reparto equilibrado de responsabilidades que posibiliten la participación de mujeres y hombres en la vida pública y privada, a la gestión del tiempo personal y profesional.

Plan de Igualdad a cuatro años

Como novedad, este año desde el Ayuntamiento de Alcorcón se ha elaborado el IV Plan para la igualdad entre Mujeres y Hombres (2017-2021) con la finalidad de mejorar la gestión local en este tipo de políticos. Este plan cuenta con 6 áreas de actuación y medidas.

La puesta en marcha de los 12 talleres de Convivencia en Igualdad han permitido que 274 niños y niñas de primaria entre 6 y 12 años aprendan conceptos de corresponsabilidad, tareas domésticas, igualdad, respeto, convivencia en igualdad y autonomía personal a través del juego.