Se pone en marcha el II Plan Local de la Infancia y la Adolescencia de Alcorcón

El Pleno de Alcorcón aprobó este miércoles la puesta en marcha de este plan, el segundo de este tipo y que estará en vigor hasta 2022. El Ayuntamiento pretende renovar con este Plan el Sello de Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por UNICEF y será una herramienta de trabajo para la mejora del bienestar de los niños y adolescentes del municipio.

El Ayuntamiento, dicen fuentes municipales, «asumiendo un firme compromiso con la protección, la promoción y la defensa de la Infancia de los derechos de la Infancia y la adolescencia, lleva tiempo trabajando en el diseño, desarrollo e implementación de políticas locales de infancia que hagan realidad los derechos recogidos en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño».

Este Plan, integral y transversal y dirigido a niños y adolescentes hasta los 18 años, incorpora un centenar de medidas alrededor de siete líneas estratégicas: protección e inclusión social de las familias, la educación, los derechos y participación, la salud, el ocio y el tiempo libre, la cultura, la ciudad y la coordinación.

El objetivo de este Plan es «continuar garantizando los derechos de los niños, niñas y adolescentes e involucrarlos en las inquietudes de la ciudad, fomentando para ello su participación a través de nuevos canales y promoviendo el respeto de la ciudad a los derechos de la Infancia y la Adolescencia», señalan.

Otras acciones

Además, desde el Ayuntamiento de Alcorcón se viene trabajando de la mano con los niños en el desarrollo de programas como “Conoce tu Ciudad”, en el que se busca la participación activa de los niños en proyectos que reviertan en el bien común de la ciudad y sobre todo en la Infancia o con la puesta en marcha de la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia en la que los niños y escolares de Alcorcón son los principales protagonistas, entre otras actuaciones.

La segunda teniente de alcalde y concejal responsable del área de Infancia, Susana Mozo, quiso agradecer la “participación de todas las concejalías en la elaboración de este II Plan y en especial a todos los agentes sociales, niños y centros educativos que han aportado su experiencia para su creación y para avanzar todos juntos hacia una sociedad en la que se proteja y defienda la infancia”.

Texto: Prensa Ayuntamiento Alcorcón/Redacción

Foto: Prensa Ayuntamiento Alcorcón