Que no cunda la alarma: era un simulacro

No es un día normal en el Centro Cultural Miguel Ángel Blanco. Los Bomberos de Alcorcón entran en la instalación y reúnen a los empleados municipales. Todos escuchan las instrucciones con máxima atención. Preguntan las últimas dudas mientras el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ultima todo lo necesario para empezar los trabajos de simulación de una emergencia lo más real posible.
Y es que cuatro centros municipales de Alcorcón participaron este miércoles en simulacros de atención y evacuación de incendios. Los trabajos se desarrollaron en los centros culturales Fuente Cisneros y Miguel Ángel Blanco, así como en el Centro de Asociaciones de la Salud y Salud Laboral, y fueron coordinados por el Cuerpo de Bomberos de Alcorcón y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento, tratando de acercar a los 30 empleados municipales que participaron la mejor formación teórico-práctica para actuar en situaciones de emergencias.
Pero antes de la maniobra existe un importante trabajo de preparación. Un minucioso estudio por parte del Cuerpo de Bomberos y del Servicio de Prevención de Riesgos laborales analizando cada emplazamiento con detalle, comprobando que todo esté conforme a la normativa, que no existe riesgo en los centros, ni para empleados ni para trabajadores, y que nada se deja al azar.
Después de la evaluación llega el momento más importante del simulacro, consistente en una formación teórico-práctica en la que se forma al personal en uso de extintores, alarmas, comunicación de emergencias o evacuación del público de manera correcta y segura, con el objetivo de que el operativo preventivo sea lo más preciso posible para no ocasionar momentos de pánico o inseguridad.
La prueba de fuego es el simulacro. En este momento se lleva a la práctica lo aprendido con la presencia de los responsables del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento. El engranaje tiene que funcionar y funciona a la perfección.
La actividad, además de enmarcada dentro del Plan de Emergencias Municipal, tiene como objetivo que los distintos servicios, tanto de Bomberos como de Prevención de Riesgos, puedan conocer las necesidades demandadas en las dependencias municipales, e interactuar con los empleados para que exista un contacto fluido entre los implicados en el caso de que se produzca cualquier tipo de siniestro.
Texto y foto: Prensa Ayuntamiento Alcorcón
Facebook Comments