Más de veinte empresas participan en el VII Alcorcón Concilia

Se han establecido “las líneas estratégicas a seguir para avanzar en el objetivo compartido de reducir las desigualdades entre mujeres y hombres aún existentes en el ámbito laboral, en las líneas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal y en la equidad salarial”, dicen desde el Consistorio.
La cita, que ha tenido lugar en el centro cultural Los Pinos, ha contado con la presencia de la tercera teniente de alcalde y concejal del área de la Mujer, Susana Mozo, que ha afirmado que “todos, tanto las administraciones, como las entidades, empresas y asociaciones de la ciudad tenemos un importante papel en el trabajo a desarrollar en materia de igualdad y conciliación. En 2012, desde el Ayuntamiento de Alcorcón pusimos en marcha el programa Alcorcón Concilia cuyo éxito y avance en el objetivo es más que palpable. Estamos muy orgullosos de poder decir que ya se han entregado 248 sellos del Programa Alcorcón Concilia, lo que se traduce en que las empresas de nuestra ciudad creen en la igualdad, en la conciliación y en la equidad salarial”. “Alcorcón ha conseguido convertirse así el municipio de la Comunidad de Madrid de referencia en la promoción de la igualdad y la corresponsabilidad empresarial en materia de conciliación” ha explicado la edil.
Las empresas que han participado en este nuevo encuentro de Alcorcón Concilia han sido English4future, Amma Alcorcón, Fremap, el Hospital universitario Fundación de Alcorcón, Centro Aprender Alcorcón, la Clínica Dental Tapias, Funnyhomestay, Grupo Mosán Abogados, Maya Peluquería, Grupo Viena Capellanes, AEPA, Fraternidad Muprespa, Grupo Amás, Mercedes Sánchez Imagen, ARHOE, Nuevo Milenio Inmobiliaria y Entrambasaguas y varias emprendedoras de Alcorcón.
La promoción de la Igualdad y la conciliación son piezas clave para la reducción de las desigualdades en el mundo laboral y para alcanzar la igualdad real y efectiva, ya que la equidad salarial se alcanzará una vez se garantice la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y a su vez, cada paso en el avance hacia la reducción de la brecha salarial influye en la creación de espacios y mecanismos favorables para la conciliación.
Por ello, este proyecto ha sido reconocido por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, como una buena práctica que trasladar a otras empresas de España.
Susana Mozo ha aprovechado la ocasión para felicitar a todas las empresas participantes en dicho programa a quienes ha avanzado que “Alcorcón es el único Ayuntamiento de España que se ha adherido y comprometido a participar en el proyecto impulsado por el Ministerio de Servicios Sociales para promover la implantación de procesos de selección despersonalizados que eviten posibles sesgos de género en el reclutamiento y promoción profesional, lo que se ha dado a conocer como el Currículum Anónimo”.
Facebook Comments