Más de 400 personas han sido atendidas en el servicio de orientación laboral gracias al desarrollo del Programa Alfaro

El Ayuntamiento de Alcorcón y la Asociación Solidaridad Sin Fronteras renovarán el convenio de colaboración con el que llevan trabajando desde abril de este año y a través del cual se ha podido prestar asesoramiento laboral a un total de 422 personas en riesgo de exclusión social y por el que casi un centenar han obtenido un empleo.
“Consideramos que los datos de atenciones e inserción laboral que hemos obtenido hasta la fecha han sido todo un éxito por lo que seguiremos trabajando de la mano con Solidaridad Sin Fronteras y con el IMEPE para asesorar y ayudar a personas en riesgo de exclusión puedan conseguir una oportunidad en el mercado laboral”, ha señalado la segunda teniente de alcalde y concejal del área social, Susana Mozo.
Gracias a este convenio también se ha prestado este asesoramiento a un total de 29 personas que padecen algún tipo de discapacidad prestando una atención individualizada a quienes han hecho uso del servicio y estableciendo un contacto directo y de intermediación con alrededor de 127 empresas.
El proyecto Alfaro Empleo, financiado por la Comunidad de Madrid, continuará así fomentando la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social y en exclusión social moderada en Alcorcón a través de proyectos de integración dirigidos a perceptores de la Renta Mínima de Inserción. El proceso comprende tutorías individuales de seguimiento y acompañamiento en el desarrollo del itinerario individual de inserción de la persona, talleres grupales de búsqueda activa de empleo, talleres de capacitación y formación, y actividades de prospección e intermediación laboral.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el Área de Empleo de Solidaridad Sin Fronteras en el teléfono 640 56 00 73 o a través del correo electrónico empleo@ssf.org.es.
Facebook Comments