Iniciadas las obras para conectar la rotonda de la calle Argentina con la A-5

Hoy se han iniciado las obras de construcción de la nueva incorporación al tronco de la Autovía A-5, sentido Madrid, desde la glorieta de la calle Argentina a la altura del punto kilométrico 13+500. En dicha rotonda confluyen las calles Argentina, Dublín, Viena y la avenida Villaviciosa. El Ayuntamiento ha realizado una inversión de 500.000 euros.

Las obras, que tienen un plazo de ejecución de alrededor de tres meses y que previsiblemente estarán listas a finales de marzo, consisten en la ampliación del diámetro de la actual rotonda y la ejecución del ramal de salida hacia la A-5 en sentido Madrid, que conectará con el que existe en la actualidad desde el paso superior. Finalmente, el importe de dicha actuación ha ascendido a 337.711,88 euros.

Hasta la fecha, el acceso a la carretera sólo se puede realizar a través de la calle Argentina hasta la avenida de Móstoles o a través de la calle Argentina llegando hasta la avenida de San Martín de Valdeiglesias. Ambas opciones obligan a los vecinos a atravesar estas dos rotondas, que suelen ser puntos de alta intensidad de tráfico en determinadas horas generando con ello atascos.

Además, esta actuación dará solución a los vehículos que, en la actualidad, salen del establecimiento hotelero existente en la zona, y que, en ocasiones, han podido generar situaciones de riesgo e, incluso, accidentes.

Dichas obras se ejecutarán en cuatro fases. La primera de ellas, que comienza hoy, no llevará aparejado ningún corte de tráfico. Los cortes de tráfico del resto se irán comunicando a través del apartado de incidencias de la web municipal (www.ayto-alcorcon.es). Desde el Ayuntamiento se pide disculpas por las molestias que esta actuación pueda ocasionar a los vecinos.

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha querido manifestar su alegría por el inicio de estas actuaciones que “supondrán la mejora de la conexión con la autovía A-5 y a su vez mejorarán el tráfico en la zona evitando situaciones de riesgo y aglomeraciones”.