Iniciada en Alcorcón una campaña de vigilancia de perros potencialmente peligrosos

La Policía Municipal de Alcorcón ha iniciado una campaña de control y vigilancia de perros potencialmente peligrosos (PPP) en todos los barrios de la ciudad. El objetivo de la misma, según fuentes municipales, es concienciar a los propietarios de las normas básicas que tienen que cumplir a la hora de pasearlos por la calle y recordar la obligatoriedad de usar bozal, vacunar al animal, contratar un seguro específico e identificarlos y el chip identificador. Además, deberán estar registrados en el Centro Integral de Protección Animal CIPA, en la calle Industrias del polígono Urtinsa, de lunes a viernes de 9:00 horas a 15:00 horas.

«El control se lleva a cabo de manera aleatoria durante todos los días, actuando especialmente en los momentos de mayor afluencia que suelen coincidir con la primera hora de la mañana y la última de tarde. En cualquier caso, los agentes vigilan distintas zonas durante todo el día, denunciando a aquellas personas que no cumplan las normas básicas de seguridad con este tipo de animales», dicen desde el Consistorio alcorconero. Las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar los 15.000 euros.

No sólo potencialmente peligrosos

El trabajo que desarrolla la Policía Municipal con esta campaña se extiende al resto de perros de la ciudad. En estos casos se denuncia a los dueños que lleven a los perros sueltos, que no recojan los excrementos o que pongan el peligro a los viandantes.

Recientemente el Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una acción informativa en toda la ciudad con carteles para concienciar de la importancia que tiene recoger los excrementos de sus mascotas y animar a utilizar las zonas caninas. Obviar la normativa puede suponer multas de hasta 750 euros.

Texto: Prensa Ayuntamiento de Alcorcón/Redacción