ESMASA logra reducir en 1.835.660 kilos los residuos llevados al vertedero durante los 5 primeros meses de 2020 respecto a 2019

ESMASA logra reducir en 1.835.660 kilos la fracción resto durante los 5 primeros meses de 2020 respecto a 2019, avanzando en los objetivos marcados por normativas y directrices europea de reducir los residuos llevados al vertedero.
Esta reducción, de casi 2 millones de kilos durante los 5 primeros meses, viene acompañada del incremento de los datos de reciclaje, logrando un aumento de 373.220 kilos en envases y plásticos (contenedor amarillo) y de 262.229 kilos en papel y cartón (contenedor azul).
“Todos los indicadores demuestran una mejora incuestionable del servicio de recogida, así como un mayor compromiso para garantizar una correcta separación en origen. Hemos avanzado muchísimo y el conjunto de los datos lo acreditan. La reducción de la fracción resto, la que va al vertedero, es el gran objetivo de la gestión contemporánea de los residuos, fundamental para evitar cuantiosas multas que acabaríamos pagando las vecinas y vecinos. Vamos a seguir trabajando para cumplir los objetivos europeos y convertirnos en una ciudad comprometida con el medioambiente”, ha destacado Jesús Santos, concejal de Servicios a la Ciudad y Presidente de ESMASA
Las razones de esta reducción se encuentran, principalmente, en la normalización del servicio, tanto en la recogida ordinaria como en la relativa a los particulares. El mismo garantiza la recogida separada y, por lo tanto, la reducción de la fracción que va al vertedero.
También el trabajo de concienciación y puesta en marcha de iniciativas para la separación de residuos mediante campañas como ‘Ser amarillo, ser inmortal: una lata nunca muere’, ‘Con tu plástico, fabricamos un banco’, la organización de la Semana de la Moda Sostenible, la instalación de contenedores para la recogida separada del textil y del aceite vegetal usado o la instalación de cestas para la recogida separada del cartón comercial entre otras.
También se espera que estas cifras continúen reduciéndose debido a la implementación, ya durante el mes de junio, de los Puntos Limpios móviles, que acercará este servicio a los barrios, multiplicando por ocho (de 2 a 16) las zonas donde las vecinas y vecinos podrán depositar diferentes residuos de manera separada.
Facebook Comments