El Periodo Medio de Pago (PMP) del Ayto. Alcorcon se reduce a 50 días

El Ayuntamiento de Alcorcón ha reducido el Periodo Medio de Pago (PMP) a 50 días en el mes de agosto. La previsión del Gobierno Municipal es que el PMP se ajuste a los 30 días previstos en la Ley antes de que termine el presente ejercicio. Está reducción del PMP, además de los efectos positivos que tiene sobre las condiciones en las compras de bienes y servicios por parte del Ayuntamiento, contribuye a reforzar la confianza de las empresas en la ciudad.
Precisamente esta confianza ha favorecido que Alcorcón haya superado la barrera de las 9.000 empresas registradas en el municipio, y haya alcanzado recientemente el record de afiliación a la Seguridad Social
Licencias de apertura
Por otro lado, y a fecha de septiembre, el ayuntamiento ha superado ya el 100% de la cobertura de ingresos prevista. A falta de 3 meses para el cierre del ejercicio económico, los ingresos de naturaleza tributaria liquidados según las previsiones del presupuesto municipal ascienden a 93.975.260,68, con una ejecución sobre presupuesto para todo 2018 del 103,97%. Destaca especialmente el excelente comportamiento de las licencias urbanísticas de apertura registradas en el municipio en lo que va de año, que a día de hoy superan en un 36,14% las estimaciones presupuestadas, así como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), por el que se ha ingresado un 33,42% más de lo estimado a día de hoy.
Para el alcalde de Alcorcón, David Pérez, este dato “demuestra el dinamismo que está viviendo la economía de la ciudad, que sigue atrayendo inversores fruto de la confianza generada por las políticas del equipo de Gobierno del Partido Popular. El hecho de que se superen las expectativas de ingresos responde al objetivo que nos marcamos en 2011 de potenciar el crecimiento económico y con ello recuperar el empleo destruido. Hemos aplicado una política de estricto rigor presupuestario, equilibrio de las cuentas y saneamiento financiero, que ha permitido que hoy el PMP haya pasado de los más de 900 días que tardaba el Ayuntamiento en pagar las facturas en 2011 a los 50 días actuales, y que a final de año habremos reducido aún más hasta ajustarnos a los 30 días previstos en la ley. Sin duda es una excelente noticia que confirma el impulso que está tomando la ciudad gracias a una gestión rigurosa que beneficia a la ciudad en forma de nuevos empleos”.
Facebook Comments