El IMEPE lanza distintas acciones formativas para personas desempleadas con el fin de facilitar su acceso al mercado laboral

«En el IMEPE queremos reforzar el apoyo a desempleados y jóvenes por considerar que se encuentran especialmente frente a un mercado laboral que es más inestable e inseguro de lo que nos gustaría. Desde nuestra posición, contribuimos a dar herramientas formativas para facilitar la inserción laboral de estos sectores», ha explicado la concejala de Desarrollo Económico y Presidenta del IMEPE, Raquel Rodríguez.

La concejala ha añadido que “el Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica de Alcorcón, IMEPE, sigue trabajando para que todas las personas desempleadas de nuestro municipio tengan acceso a un puesto de trabajo digno. Es por tanto una prioridad de este organismo facilitar las herramientas necesarias para que sean más competitivos en el mercado de trabajo”.

Desde IMEPE y con la financiación de la Comunidad de Madrid a través de su Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, se van a llevar a cabo distintas acciones formativas que permitirán formar a más de 140 personas desempleadas en profesiones demandadas por el mercado laboral, así como en idiomas (inglés), conocimientos muy valorados siempre a la hora de seleccionar candidatos.

Esta formación se dirige a dos colectivos distintos: jóvenes inscritos como beneficiarios del Fichero Nacional de Garantía Juvenil y trabajadores/as preferentemente desempleados/as

En cuanto al primero, jóvenes inscritos como beneficiarios del Fichero Nacional de Garantía Juvenil, los interesados deben cumplir algunos requisitos para registrarse en este fichero: ser menor de 30 años, no estar dado de alta en ningún régimen de la Seguridad Social, ni estar cursando estudios reglados.

La inscripción puede realizarse en el Centro Joven (c/ Maestro Victoria, 22. Alcorcón), de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas y los martes, miércoles y jueves también de 15.00 a 19.45. Las acciones formativas están vinculadas a certificados de profesionalidad, excepto las relativas a inglés y, por tanto, tienen un periodo de prácticas no laborales en un centro de trabajo al finalizar la formación teórica. La subvención para este programa asciende a 188.032,50 €.

Las acciones formativas, que darán comienzo a partir de este mes de octubre y se desarrollarán a lo largo de 2020 con 20 plazas cada uno, son Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones (370 horas, dos turnos de mañana y uno de tarde), Operaciones de Grabación de Datos y Documentos (360 horas y horario de mañana), Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales (390 horas y horario de mañana), Inglés A1 e Inglés A2 (150 horas en horario de mañana).

En cuanto a los trabajadores/as preferentemente desempleados y desempleadas inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid (si bien hasta el 10% del alumnado participante podrá tener contrato en vigor) comenzarán su formación en el primer trimestre de 2020. Esta programación, cuyo presupuesto asciende a 48.300,00 €, incluye la formación en Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales (400+80PNL en horario de mañana).

En ambos programas formativos, es necesario solicitar la participación en el curso elegido en la oficina de empleo que le corresponda a la persona interesada. El lugar de impartición de todas las acciones será el Centro de Formación de IMEPE en la calle Industrias, 73 de Alcorcón, centro acreditado por la Comunidad de Madrid.

La formación ocupacional es uno de los fines de IMEPE y se encuadra dentro de las políticas activas de empleo que desde este organismo venimos desarrollando. Así cualquier persona en búsqueda de empleo, puede beneficiarse de los distintos servicios puestos a disposición de toda la ciudadanía como son la orientación laboral, los distintos talleres para la búsqueda de empleo, el club de empleo y la intermediación laboral a tevés de nuestra agencia de colocación. Por otro lado, también se puede recibir asesoramiento para la creación de una empresa, talleres monográficos sobre distintos temas de actualidad, alquilar una oficina en el Centro de Empresas entre otros servicios relacionados con el mundo empresarial.