El Ayuntamiento de Alcorcón muestra su indignación por la falta de responsabilidad mostrada por la Comunidad en relación al centro Isabel La Católica

La concejala de Educación e Infancia, Joanna Arranz, ha mostrado su indignación por la actuación de la Comunidad de Madrid en torno al centro educativo Isabel La Católica.

“Desde la Consejería de Educación están desinformando de forma intencionada a los padres y la opinión pública con el único fin de echar balones fuera y ocultar la clara incompetencia e improvisación en la apertura de este centro, la cual estaba prevista para el mes de septiembre y no se ha producido porque la Comunidad de Madrid no ha finalizado los trámites con la eficacia necesaria”, ha subrayado.

Este centro se encontraba hasta el día de hoy a falta de la petición oficial por parte de la Consejería de Educación, administración que ostenta la competencia en este asunto y encargada de culminar los trámites para poder proceder a la apertura del centro escolar.

De hecho, este colegio contaba hasta hace poco con un suministro de gas en pruebas y por tanto, pendiente de ser aprobado por la inspección, un asunto imprescindible para que los alumnos cuenten con calefacción a través de suelo radiante tal y como está previsto en este centro.

“Reclamamos la apertura de este centro desde hace meses, ya que ha sufrido un considerable retraso en los plazos comprometidos”, ha señalado, “la Comunidad de Madrid, tal y como se les ha informado en numerosas ocasiones, debía entregar el proyecto de obra y solicitar la citada licencia para que el Ayuntamiento pueda comenzar con la tramitación para proceder a su apertura”.

“Desde el inicio del curso escolar hemos exigido celeridad en los trámites a esta administración para proceder a su apertura con todas las garantías para el alumnado y que el mismo sólo se produzca cuando todas las condiciones de seguridad, calefacción y estado del edificio se cumplan y finalicen por parte de la Comunidad de Madrid”, ha indicado.

Para Arranz, “nuestra prioridad ha sido siempre que estos doce alumnos y alumnas de 3 años -que actualmente reciben clase en el centro Agustín de Argüelles- puedan trasladarse, junto con las profesoras del mismo, al edificio definitivo ya que actualmente cuentan con un aula muy pequeña no apta para recibir clase en óptimas condiciones”, ha subrayado.

Anuncio de una licencia que aún no se había solicitado

La concejala ha explicado que “esta mañana a las 10 horas hemos recibido una carta de la Dirección del Área Territorial en la que nos informaban de que ya se había solicitado esta licencia de primera ocupación. Sin embargo, no figuraba ningún tipo de información al respecto en la administración local”.

“Tras trasladar todo ello a la Dirección del Área Territorial y requerir mayor concreción, hemos recibido por sorpresa esta solicitud a las 13.28 horas”, ha señalado Arranz, “nos parece una tomadura de pelo que la Comunidad de Madrid muestre tal falta de respeto a esta institución y a los padres y madres afectados al intentar eludir de forma permanente su clara responsabilidad en este asunto”.

Por todo ello, ha mostrado su indignación “ante el intento de la Comunidad de Madrid de ocultar su clara incompetencia en este asunto”. Sin embargo, ha señalado que, “el Ayuntamiento ha ultimado y puesto a punto todos los trámites para que, una vez se formalizara dicha petición, la aprobación de la licencia pudiera realizarse lo más pronto posible, por lo que esperamos que en breve los alumnos y alumnas puedan recibir clase en el centro que les corresponde”.

Según ha indicado, “es el Ayuntamiento y concretamente, la Concejalía de Educación e Infancia, los primeros interesados en abrir cuanto antes este colegio cuya apertura estaba prevista para septiembre y que se ha retrasado única y exclusivamente debido a la mala gestión y previsión de la Comunidad de Madrid”.

Finalmente, ha lamentado que “la falta de eficacia de la Comunidad de Madrid haya afectado directamente a este alumnado y sus familias que sufren de forma continua carencias en infraestructuras y dotaciones como el centro de salud pendiente aún en este barrio, el Ensanche Sur” tras lo que ha exigido “mayor responsabilidad a la Comunidad de Madrid en la gestión de sus competencias y mayor respeto institucional y a la ciudadanía de Alcorcón”.