El Ayuntamiento de Alcorcón lanza unos consejos para que comprar en el Black Friday sea seguro y sin sustos

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud y Mercados que dirige el concejal, Antonio Ramírez, realiza una serie de recomendaciones a tener en cuenta si nos decidimos a comprar en el Black Friday.

El llamado Black Friday marca el pistoletazo de salida de la temporada de compras navideñas. Para ello, debemos tener en cuenta unos pequeños consejos a la hora de garantizar nuestros derechos como consumidores.

El edil ha indicado que “todos debemos recordar que, como consumidores, en rebajas lo que se reducen son los precios. No se rebajan ni la calidad de los productos ni los derechos que tenemos. Y no debemos confundir productos rebajados con productos promocionados”.

Consejos para afrontar con éxito el Black Friday

  • Comparar es ahorrar: por un lado, puedes encontrar el mismo producto a precios muy diferentes. Por otro lado, a menudo existe un producto mejor que te puede salir más barato.
  • Junto al precio rebajado siempre tiene que figurar o el precio original o el porcentaje de la rebaja (o las dos cosas).
  • Aunque sean rebajas, las garantías son las mismas de siempre. Hay que recordar que si se compra en tiendas físicas solo están obligados a devolver el dinero si existe algún defecto de fábrica. Si nos arrepentimos o equivocamos, las tiendas no están obligadas a devolver nada.
  • Los productos rebajados tienen que tener la misma calidad de siempre.
  • Durante las rebajas, la tienda puede aplicar algunas condiciones especiales (no aceptar pago con tarjeta, cambiar su política de devoluciones…), pero deben anunciarlo clara y visiblemente para que todos los clientes lo vean.
  • El tique o factura es lo necesario para reclamar y se debe conservar.
  • Los establecimientos están obligados a entregar una Hoja de Reclamaciones si así lo demandamos. Están compuestas por tres copias: una para el cliente, otra para el comercio y una tercera que se deberá presentar en la Oficina de Consumo.
  • En las compras por Internet existen 14 días para devolver el producto sin dar explicaciones. En estos casos tendrán que devolver todo lo pagado. Si el pago es online, lo mejor es una tarjeta prepago, una tarjeta de crédito o Paypal y asegurarnos de que el vendedor es de fiar.
  • Las compras impulsivas nunca fueron buenas: lo mejor es realizar una lista de lo necesario. No comprar por comprar.
  • Tenemos que recordar que no es un chollo todo lo que reluce.

El Ayuntamiento de Alcorcón tiene a disposición de los vecinos que así lo necesiten la Oficina Municipal de Información al Consumidor, (OMIC), en el edificio administrativo, en horario de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Allí se pueden gestionar todo tipo de consultas y reclamaciones de productos y servicios.