El Ayuntamiento de Alcorcón aprueba un plan de choque contra COVID19 de 943.090’73 euros

El Ayuntamiento de Alcorcón ha impulsado un plan de choque ante la crisis derivada del COVID19, que tiene como claves fundamentales la atención a las personas y el refuerzo de los servicios. Este plan ha sido aprobado en Pleno Extraordinario celebrado vía telématica esta tarde.

Para ayudar a todas las concejalías implicadas en este plan, desde la Concejalía de Hacienda se ha preparado un expediente de modificación presupuestaria por un valor de 943.090’73 euros, a sumar a las partidas ya existentes, y detrayendo dicha cuantía del llamado Fondo de Contingencia, capítulo especial en el los presupuestos para gastos extraordinarios derivados de infortunios públicos.

De este modo, mañana se celebrará una comisión plenaria, preparatoria del Pleno extraordinario previsto para la próxima semana, en la que se aprobará un Plan de choque repartido en tres ejes: Protección a las personas, Desinfección y prevención de contagios y Ayuntamiento en marcha.

Primer eje: Protección a las personas.

Las acciones incluidas en este eje atienden no sólo a los colectivos con más riesgo sanitario, sino también a las personas que ya están acusando la crisis económica derivada del COVID19. En cuanto a las primeras, nuestros mayores, el Ayuntamiento reforzará los servicios de teleasistencia, de comida a domicilio y de ayuda a domicilio.

En relación a las personas que se han visto afectadas económicamente por el COVID, se han incrementado los Fondos de Emergencia Social.

En cuanto al personal, el Ayuntamiento ha impulsado la contratación de más trabajadores sociales, para garantizar el servicio en nuestros centros de servicios sociales y adquiriendo material de protección para todos los trabajadores y trabajadoras que están atendiendo a las familias e interviniendo en calle.Además, ha apostado por mejorar la atención operativa de los servicios de seguridad ciudadana, como es Policía Municipal.

Segundo eje: desinfección y prevención de contagios

Fundamentalmente desde ESMASA, pero también desde las áreas de mantenimiento, parques y jardines y deportes, se está procediendo a limpiar en profundidad tanto las vías públicas, como las instalaciones de calle (juegos infantiles y parques) así como instalaciones municipales de todo tipo; administrativas, culturales y deportivas.

Tercer eje: Ayuntamiento en marcha

El Ayuntamiento de Alcorcón sigue trabajando por las personas, con servicios de intervención en calle y desde los domicilios particulares de los empleados y empleadas públicos de forma telemática para que el mantenimiento de los servicios.

En cuanto al reparto económico del fondo, este Plan de Choque se reparte en los tres ejes anteriores, en las siguientes proporciones: el 45’5% para atención y gasto social, una cantidad que se suma a los 4 millones con los que ya cuenta Servicios sociales; un 28% para limpieza y desinfecciones intensivas que se están realizando en edificios municipales y en la calle (vía pública, entradas de comercios, islas ecológicas, papeleras, juegos infantiles); y un 26’5% para soluciones de trabajo telemático para que el Ayuntamiento siga funcionando a pesar del confinamiento y un alto porcentaje de la plantilla municipal pueda trabajar desde casa.

Desde el Gobierno municipal se ha invitado al resto de los grupos municipales de la oposición que sean responsables y que por lealtad y respeto a los vecinos y vecinas de Alcorcón apoyen con su voto favorable estas medidas, absolutamente necesarias dada la situación actual, para proteger a la ciudadanía y paliar los efectos de esta crisis.