Decotherapy, la primera plataforma de interiorismo on line para particulares y profesionales

Este miércoles 15 de noviembre sale al mercado decotherapy, la plataforma online con la que colabora Ciudad Aumentada, de todos los aquellos que aprecian el interiorismo, pero o no tienen tiempo, o no saben, o quieren recibir el consejo de un profesional para diseñar su casa o su negocio. Decotherapy es un marketplace que pone en contacto a clientes particulares y profesionales interesados en contratar un proyecto de decoración online, con interioristas de distintos perfiles y presupuestos que les recomiendan las mejores marcas de fabricantes y tiendas de muebles.

En palabras de su fundadora, Elena Jori, “pretendemos democratizar el servicio de un interiorista profesional, poniéndolo al alcance de todos los bolsillos”. El interiorista clásico fija sus honorarios por hora trabajada y puede llegar a ser muy caro. Decotherapy ofrece un precio cerrado por estancia, sin limitaciones de tiempo o de comunicación con el interiorista. El proyecto se adapta a la agenda y horarios del cliente, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Decotherapy surge como consecuencia del interés creciente por el interiorismo y la decoración (el mercado del interiorismo mueve en España 11.000 millones de Euros y de 240.000 millones de Euros en Europa), de la existencia de nuevas tecnologías que permiten diseñar en 3D recreando el acabado final, y de la ausencia de una alternativa seria que en el mercado español que ofreciera un proyecto diferenciado y único adaptado a las necesidades del consumidor. “Vimos que en otros mercados más sofisticados como en Estados Unidos o en Inglaterra sí que existían plataformas de interiorismo online muy profesionales y exitosas y pensamos que era el momento de lanzar algo similar en España” comenta Gracia Cardona, co-fundadora de decotherapy y CEO de diarioDESIGN.

En Decotherapy los interioristas están clasificados en tres categorías según su experiencia profesional, desde Jóvenes Promesas, a Maestros y Celebrities. Todos ellos, independientemente de los años trabajando, son profesionales con mucho talento que han sido seleccionados por decotherapy para garantizar que el servicio final que prestan al cliente cumple todas sus expectativas. Decotherapy no es un directorio de interioristas donde el que quiera se apunta o paga por estar presente. Hay un riguroso proceso de selección detrás.

El cliente que entra en la plataforma completa un “diagnóstico de estilo” y a partir de ahí, la plataforma le machea con el interiorista que mejor se adapta a su estilo (Industrial, Nordic, Mid Century, French, Eclectic, Countryside, Modern y Traditional) y presupuesto (250€, 550€ o 950€). El cliente compra su “therapy pack” y completa un “briefing” o cuestionario muy completo con toda la información que necesita el interiorista para ponerse a trabajar.

El interiorista ofrece siempre dos propuestas creativas para que el cliente elija la que más le gusta o una combinación de ambas. A partir de ahí, el interiorista se pone a trabajar y le presenta al cliente una propuesta detallada, con planos, renders, instrucciones de montaje y una “shopping list” de los muebles y objetos de decoración elegidos. El cliente puede quedarse sólo con el proyecto o comprar alguno o todos los muebles a través de decotherapy.

Decotherapy se encarga entonces de gestionar la compra y la entrega

Decotherapy funciona también para oficinas, tiendas, restaurantes,…y cualquier espacio comercial. Además, tiene un área dedicada a servicios profesionales para promotoras, inmobiliarias y propietarios que necesiten decorar un piso piloto, regalar un “therapy pack” con la entrega de llaves, producir imágenes en 3D o realizar el “home staging” de una vivienda para su venta o alquiler. Decotherapy apuesta por los fabricantes y proveedores principalmente nacionales, con buen diseño y calidad, a un precio razonable. Y ha firmado acuerdos con marcas muy reconocidas del panorama español.

“Nuestros objetivos inmediatos son: dar a conocer decotherapy en el mercado nacional para posteriormente expandirlo a otros mercados con afinidad cultural como Portugal, aumentar el número de interioristas adscritos a la plataforma, y lanzar nuestras “Curated Shop” todavía en desarrollo” comenta Elena Jori. Desde el punto de vista de negocio, Gracia Cardona añade “Esperamos alcanzar el break-even en 12 meses y buscar financiación para acelerar el crecimiento”.

Sobre Decotherapy

Web: www.decotherapy.com

Contacto: Contacto@decotherapy.com
+34 620 987 424

Redes sociales: https://www.youtube.com/channel/UCQ4Y8nB3vxtkFR4Q9v_EOKg
https://www.instagram.com/decotherapy_com/
https://www.facebook.com/decotherapy.official/
https://www.pinterest.es/decotherapy_com/
https://twitter.com/decotherapy_com –
https://www.linkedin.com/company/11063680/