Cuida de tu salud visual en la óptica «Punto Visión»

¿Quién dijo que la belleza está reñida con la inteligencia?
Paseando por la zona de Las Retamas, a la altura del número 18, se encuentra la óptica «Punto Visión«. Es la óptica de Arancha Niño Rueda, la profesional que nos hizo plantearnos dicha pregunta. Una mujer especial, que además de madre de dos hijos, está al frente de su negocio cada día y por si esto fuera poco, combina sus actividades personales y profesionales con la docencia, impartiendo clases semanalmente en la Universidad Complutense de Madrid. Hace doce años que inició esta actividad en la Universidad Europea, también de la capital.
«Punto Visión» acaba de cumplir los quince años de vida en este mismo lugar, algo bastante meritorio según los tiempos que corren, así que lo primero que habría que decir es…¡Enhorabuena Arancha!

Arancha Niño Rueda
Tanto por su formación académica y universitaria, así como por su larga experiencia laboral, Arancha Niño es la profesional que, desde Alcorcón Aumentado, recomendamos para estar al día de tu salud visual, optimizar su efectividad y utilizar las lentes más adecuadas para tus ojos. Ademas, es importante saber que «Punto Visión» es un centro óptico concertado con la Seguridad Social.
Arancha es especialista en optometría pero… ¿sabes realmente lo que es y qué trata esta ciencia? La Óptica-Optometría, además de una ciencia de la salud, es una profesión libre, sanitaria (no médica) e independiente en la asistencia primaria. Se trata de la disciplina científica que estudia globalmente el complejo sistema visual con el fin de obtener de la visión la máxima eficacia. Para conseguirlo, recurre a diversas áreas del conocimiento: anatomía, biología, neurología, farmacología, patología, fisiología, psicología, ergonomía, etcétera; pero de forma preferente a la Óptica.
Un óptico-optometrista es el profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado. Está formado y autorizado legalmente -como diplomado universitario-, para determinar el estado de la salud visual y la valoración funcional de los componentes de acomodación refractiva, ocular-sensorial-motora y perceptual del aparato visual.
¿Por qué elegiste ser optometrista?
Desde siempre he tenido una clara vocación sanitaria. Mi padre es médico y mi madre optometrista también, así que la sanidad ha estado siempre presente en mi vida, y la satisfacción que genera trabajar en este ámbito me la han transmitido mis padres desde niña.

Arancha realizando una revisión
¿Piensas que la gente cuida su salud ocular?
Creo que vamos mejorando poco a poco, pero todavía queda mucho por hacer… Nuestra esperanza de vida aumenta y las condiciones ambientales son cada vez más hostiles (alto índice UV, contaminación, sequedad ambiental…).
El asesoramiento del optometrista es fundamental desde para la elección de la mejor protección ante el UV en cada caso, mediante unas gafas de sol, hasta para la adaptación de una lente de contacto con su posterior seguimiento y control, por lo que hay que seguir concienciando a la gente sobre la venta de artículos no sanitarios que no cumplen la mínimas condiciones ni controles y que se venden por personas no cualificadas.
¿Cuáles son los tres consejos mas importantes, según tu criterio, para mantener la salud de los ojos?
1º- Revisiones rutinarias preventivas realizadas por profesionales cualificados (oftalmólogos-optometristas).
2º- Protegerse del UV.
3ª- Buenos hábitos de vida; dieta rica en frutas y verduras, evitar el tabaquismo, equilibrar los tiempos dedicados a dispositivos electrónicos con actividades al aire libre y en visión lejana.
Y para finalizar ¿Cada cuanto tiempo se debe revisar la visión?
-Teniendo en cuenta que cada caso requiere de unos cuidados concretos, dependiendo de la patología del paciente, de su defecto refractivo o de su forma de compensación óptica, de forma genérica podemos resumir las revisiones preventivas en:
Anuales: Durante la edad de crecimiento (de los 3 a los 25 años).
Bianuales: Entre los 25 y los 40 años.
En este punto de revisiones preventivas, me gustaría destacar el importante papel del optometrista a la hora de detectar de forma precoz patologías oculares que incluso pueden deberse a enfermedades sistémicas (como es el caso de la Diabetes Mellitus, la Hipertensión Arterial…), y su correspondiente derivación al especialista indicado en cada caso.
Así que, ya sabes, cuida de tus ojos y de los de tu familia sobre todo en verano: no dudes en usar lentes de calidad, el sol dilata la pupila y puede causarte daños irreparables. Te invitamos a que te acerques y te pruebes modelos de algunas de las marcas que tienen como Guess, Swarovski o Tom Ford.
¡Tendremos todo esto en cuenta!¡Muchas gracias Arancha!
Punto Visión
Avda. Retamas, 18
Tlf.91 641 47 07
Página de Facebook: Punto Visión
Twitter: @punto_vision
Facebook Comments