Controles especiales de seguridad en Alcorcón esta semana para vigilar el uso del cinturón

El Cuerpo de Policía Municipal de Alcorcón pone en marcha, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), desde este lunes 13 de marzo una campaña específica de vigilancia para concienciar a los conductores que circulan por nuestra ciudad de la importancia de usar correctamente cinturones de seguridad en todas las plazas del vehículo. Además, se supervisarán los sistemas de retención infantil, controlando que estén homologados y en correcto estado de uso y funcionamiento.
Para ello, los agentes realizarán distintos controles por toda la ciudad, deteniendo de manera aleatoria a todo tipo de vehículos, incluyendo furgonetas y camiones, y haciendo ver a los infractores la importancia de usar estos dispositivos de seguridad pasiva. En el caso de los sistemas de retención infantil, enfatizarán en que el uso de éstos tiene que ser el correcto para el tamaño, peso y edad del menor.
La campaña se extiende hasta el domingo, 19 de marzo, y coincide con el puente del Día del Padre, momento en el que se producen más desplazamientos, en su mayoría de corta distancia, prestando menor importancia al uso de estos dispositivos de seguridad. La quinta teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ayuntamiento de Alcorcón, Ana Gómez, recordó que “Alcorcón es una ciudad con cero víctimas mortales en accidentes de tráfico en 2015. Ese buen dato se debe a la gran labor de Policía Municipal, que trabaja firme y eficazmente para concienciar a los conductores para que sepan que los trayectos, tanto dentro como fuera del término municipal, deben realizarse sin poner en riesgo a peatones y al resto de conductores, pero especialmente a los niños, cuyos únicos responsables de la falta de uso de los dispositivos de retención infantil son los padres. Ellos tienen la facultad de educarles desde pequeños para que, a su vez, no olviden que la seguridad en el vehículo no es un juego de niños”.
Las consecuencias de no usar el cinturón de seguridad van desde lesiones graves a muy bajas velocidades hasta graves como salir despedido por el parabrisas, el desplazamiento sobre los ocupantes de las plazas delanteras ocasionado un importante peligro o la distracción del conductor a causa de los pasajeros. Los efectos de no usarlo a 50 kms/h son iguales a la caída desde un segundo piso.
El uso incorrecto de los dispositivos de retención infantil multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones graves o mortales.
Facebook Comments