Conoce la programación en Alcorcón para el Día del Libro

Alcorcón se suma a la celebración del Día Internacional del Libro con distintas propuestas que tendrán lugar en cuatro centros culturales y en la biblioteca municipal José Hierro y que irán dirigidas a todas las edades. Además, Alcorcón quiere rendir un homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento.
Las actividades tratan de ofrecer, según el Ayuntamiento, «un amplio abanico de posibilidades en torno al libro para saber más de la diversidad cultural de nuestro mundo». Especial protagonismo va a tener el alumnado de 3º y 4º de Primaria de los colegios de Alcorcón, que centrarán las actividades educativas en la lectura de párrafos de El Quijote.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, señala que “con esta celebración queremos potenciar la lectura como elemento esencial en nuestras vidas y contribuir a los esfuerzos desde distintos ámbitos para fomentar el hábito lector en nuestros escolares y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura, reconociendo la contribución de los creadores al progreso social y cultural».
Además, Galindo señala que “desde Alcorcón venimos organizando diversas actividades durante el año en homenaje a Gloria Fuertes, como exposiciones de pintura y recitales de poesía con rapsodas de la ciudad y ahora, con motivo del Día del Libro, queremos también propiciar un encuentro con su poesía”. Los centros culturales que celebrarán el Día del Libro son Miguel Ángel Blanco, el Centro Municipal de las Artes, Margarita Burón y Fuente Cisneros.
El protagonismo a la infancia se lo ha otorgado el centro cultural Miguel Ángel Blanco que celebra la Semana del Libro los días 24, 25 y 27 de abril. Con la iniciativa “Don Quijote, lo leo y lo veo”, el alumnado de 3º y 4º curso de Educación Primaria de los colegios Claudio Sánchez Albornoz, Blas de Otero, Jesús Varela, Ramón y Cajal y Virgen de los Remedios participarán en sesiones pedagógicas de una hora de duración en las que se leerán fragmentos de los capítulos de Don Quijote de la Mancha.
También se podrán ver diapositivas donde visualizar el mapa con las salidas que realizó Don Quijote y los lugares dónde le fueron sucediendo sus aventuras, así como la visualización de algunos objetos que aparecen a lo largo de la obra. Cada sesión finalizará con un juego de preguntas al alumnado en el que pondrán en relación términos lingüísticos recogidos en el texto cervantino y los empleados actualmente. Adargas, majadas, entricadas, bacía, hanega, o vellorí serán algunas de esas palabras. Por último, el alumnado recibirá marca páginas con textos de Ricardo Corazón de León y Santa Teresa de Jesús.
También habrá dos iniciativas el día 25 de abril: «Libros en la calle», en horario de mañana y tarde con mesas en la plaza con libros de regalo y «Libros perdidos», con libros en distintos espacios de la plaza que contendrán una marca páginas con el nombre del centro y una referencia al Día Mundial del Libro.
Por último, el centro propone elaborar un refranero cultural con la colaboración de los vecinos y para ello propone «Escribe un refrán en nuestro cuaderno y llévate un libro». El centro cultural Fuente Cisneros ha organizado para el día 25 un taller gratuito «Comelibros», destinado a participantes entre 3 y 16 años, en horario de 17 a 19.30 horas durante las cuales cada participante realizará su particular “comelibro”.
El Centro Municipal de las Artes celebrará el Día del Libro el próximo domingo día 23 de abril y lo hará con distintas actividades, todas de entrada libre, que girarán en torno al Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes. La primera cita será a las once de la mañana con pinturas dedicadas a la figura de Gloria Fuertes con la lectura de sus poemas. A las doce tendrán lugar talleres infantiles de títeres y marionetas, marca páginas, pintacaras, pinta tu silueta, encuadernación, globofexia y mural expresante, que contarán con la colaboración de los talleres del Centro Municipal de las Artes, colectivo de Pintores Sombras Vivas, y las asociaciones Rumiñahui, Slovo y PAMA.
La propuesta del centro cultural Margarita Burón es «Adopta un libro» y se celebrará durante la semana del 24 al 28 de abril, en horario de 17.00 a 21.00 horas, tiempo durante el que dos mesas en la calle llenas de libros donados al centro esperarán a los usuarios para que les acojan en su casa.
La sala de personas adultas de la biblioteca municipal José Hierro, ubicada en el Centro Municipal de las Artes, también obsequiará el día 23 a las personas usuarias que accedan al préstamo con un libro sorpresa.
Facebook Comments