Alcorcón, tercera ciudad con mayor esperanza de vida de España

Alcorcón es la tercera ciudad con mayor esperanza de vida de España según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, (INE) en 2019.

El informe muestra distintas ciudades españolas y coloca la esperanza de vida en Alcorcón en 84,9 años, por encima de otros municipios como San Sebastián de los Reyes, (84,2 años) o Móstoles (84,0 años), así como de grandes ciudades como Madrid, (83,9 años) o Guadalajara, (84,2 años).

Los buenos datos de esperanza de vida en Alcorcón confirman que los vecinos de la ciudad se preocupan por mejorar su calidad de vida y, al mismo tiempo, habitan en un municipio en la que se han realizado grandes esfuerzos para que el envejecimiento de la población no conlleve una merma en la salud.

Fuentes municipales destacan que esta noticia es muy positiva para los vecinos y confirma que el esfuerzo que se ha realizado desde concejalías tan importantes como Mayores o Servicios Sociales, entre otras, se ha visto reflejado en estas cifras que suponen el buen hacer de las políticas sociales que se han aplicado desde el Consistorio.

Ciudad ejemplar en calidad de vida

Los distintos programas desarrollados desde la Concejalía de Mayores promocionan, en todo momento, el envejecimiento activo. Para ello, se ofrecen distintas actividades como bailes, excursiones, visitas a balnearios o viajes organizados. Asimismo, el equipo de Gobierno ha puesto en marcha centros de Mayores como Gregorio Ordoñez o Adolfo Suárez, entre otros.

En marzo de este año, el centro Adolfo Suárez, en plena calle Mayor, puso en servicio un centro dedicado a personas que padecen Alzheimer. De igual modo, los parques de Alcorcón cuentan con circuitos biosaludables en los que se pueden realizar actividades deportivas adaptadas a todas las situaciones de movilidad y cuyo único objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alcorcón.