Alcorcón tendrá una unidad policial especializada contra el odio y la discriminación

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presidido una reunión de trabajo para que próximamente comience a funcionar una unidad policial para prevenir los delitos de odio y discriminación que atenten contra los derechos y las libertades de todos los vecinos de la cuidad.
Durante el encuentro, en el que han estado presentes la tercera teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Alcorcón, Susana Mozo; la quinta teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Ana Gómez, y mandos de la Policía Municipal, y tras una extensa labor y experiencias previas de trabajo llevadas a cabo en la materia, se han definido las principales funciones, estructura y miembros que formarán parte de dicha unidad especializada.
El nuevo grupo policial especializado, que se creará a iniciativa del regidor, David Pérez, y que dependerá directamente de la Unidad Judicial de Policía Municipal, velará por salvaguardar los derechos de libertad e igualdad de los vecinos de Alcorcón, que están recogidos en la Constitución Española.
Del mismo modo, la unidad policial se crea para reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Alcorcón y del cuerpo policial en la lucha contra todo tipo de discriminación a cualquier persona por razón de discapacidad, raza, origen étnico o país de procedencia, religión o creencias, orientación e identidad sexual, situación de exclusión social o cualquier otra circunstancia social o personal, que sea víctima de una acción de odio o de discriminación, y que atente contra su integridad o dignidad física o personal.
Teléfono para atender a las víctimas
La misión fundamental de este grupo especializado en prevención se centrará en detectar, estudiar y prevenir delitos de odio y discriminación; y, en caso de que se cometan conductas de este tipo, tipificadas en el Código Penal, entre otros en el artículo 510, el equipo policial investigará e identificará a los autores, según las competencias que tiene atribuidas.
Entre otras iniciativas cabe destacar la atención y el asesoramiento directos a través de un número de teléfono específico para que las personas víctimas de cualquier acoso, agresión de odio o discriminación por razón de su sexo, raza, ideología u orientación sexual, puedan denunciar los posibles delitos.
Esta nueva unidad policial, que empezará a funcionar próximamente, estará en permanente contacto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcorcón, para que este organismo pueda atender cualquier necesidad que las víctimas de estos delitos puedan tener. Igualmente, se trabajará de manera conjunta con el Cuerpo Nacional de Policía, con la Fiscalía especializada en delitos de odio y discriminación y otras instancias judiciales, para que todas aquellas conductas delictivas en este ámbito de las que se tenga conocimiento, sean analizadas y se tomen las medidas oportunas para la erradicación de dichos delitos.
Con la puesta en marcha de este nuevo servicio policial, la ciudad de Alcorcón se postula como una ciudad blindada contra todas aquellas personas que pretenden desarrollar conductas que atenten contra la libertad e igualdad de los vecinos del municipio, además de contar con un plan integral que atienda y preste ayuda a cualquier víctima de delito de odio o discriminación.
Facebook Comments