Alcorcón pone en marcha un taller gratuito para mejorar la calidad de vida de personas con artritis

El Ayuntamiento de Alcorcón, en colaboración con la Cátedra sobre Personas con Discapacidad, Accesibilidad e Inclusión de la Universidad Rey Juan Carlos y la Unidad de Cultura Científica de la misma y contando con el apoyo económico de FECYT, pondrán en marcha el próximo mes de marzo un taller dirigido a personas con artritis reumatoide, que permitirá aproximarse a estrategias no farmacológicas dirigidas al control del dolor y a la mejora de la calidad de vida.
El objetivo fundamental de eta iniciativa es aportar estrategias a corto plazo que permitan mejorar la funcionalidad, la calidad de vida y la vida independiente de las personas que padecen artritis.
La actividad gratuita de cuatro horas de duración se organizará en dos sesiones donde se abordarán conceptos básicos referentes al dolor, la artritis reumatoide y su impacto sobre la vida cotidiana, y se analizará conjuntamente con los participantes el impacto que la enfermedad ha tenido sobre su día a día, para analizar las acciones que pueden emprenderse para el control sintomático.
El primero de los talleres grupales se desarrollará los días 11 y 12 de marzo, de 11 a 13 horas. El segundo tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo de 11 a 13 horas. Las sesiones se llevarán a cabo en grupos de 20 personas, que serán atendidos por dos terapeutas ocupacionales en el Centro de Estudios y Recursos Didácticos de Apoyo a la Discapacidad, en la Avenida Alcalde José Aranda 45 de Alcorcón (junto al Colegio Daniel Martín).
La segunda teniente de alcalde y concejal responsable del área de Discapacidad, Susana Mozo, ha señalado que “con esta iniciativa, que se llevará a cabo de la mano de expertos terapeutas de la URJC y en nuestro Centro de Estudios y Recursos Didácticos de Apoyo a la Discapacidad, se pretende mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta dolencia y mejorar su funcionalidad. Por ello, animo a todas las personas que sufran de artritis a que participen de estos talleres, que son gratuitos y que pueden ser muy útiles para ellos”.
Facebook Comments